¿Por qué en Openpay tengo más transacciones rechazadas que en mi terminal física?
El procesamiento de cargos con tarjeta en línea es distinto que en terminales punto de venta físicos. Al realizar un pago en una terminal física, se tiene tanto al cliente como el plástico de la tarjeta física presente, por lo que solicitando una identificación oficial es posible corroborar que el usuario es el dueño de la tarjeta validando nombre y firma en ambos documentos.
En el caso de pagos en línea, al no tener al usuario ni tarjeta físicamente, el autenticar a la persona que está detrás del checkout de tu página web o app se vuelve mucho más complejo. Por ello, se recomienda utilizar un sistema de prevención de fraude para que, a través del uso de algoritmos, se pueda determinar si el usuario está intentando cometer fraude, realizando una compra o pago de servicio en línea con una tarjeta ajena.
Todos los pagos con tarjeta pasarán por el sistema de prevención de fraude de Openpay, OpenControl, con la intención de determinar si tu cliente es un usuario bueno o malo y en caso de detectar usuarios con comportamiento sospechoso serán detenidos por el sistema, sin enviar la transacción al banco para su aprobación, evitando que puedan cometer fraude.
Los bancos emisores de las tarjetas también utilizan sus propios algoritmos de prevención de fraude, por lo que pudiera presentarse el caso en que la transacción es aprobada por OpenControl, pero rechazada posteriormente por el banco.
Por lo anterior, la tasa de aceptación de pagos en línea siempre será menor a la tasa de aceptación en pagos a través de terminales punto de venta físicas.